Mostrando entradas con la etiqueta biblioteca. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta biblioteca. Mostrar todas las entradas

viernes, 25 de abril de 2014

Lengua (5º) - Nuestro Zooilógico particular

El pasado trimestre nos tropezamos con el libro titulado Zooilógico, de Daniel Montero Galán (publicado por la editorial Jaguar ilustrados).

Esta disparatada obra, tan magníficamente ilustrada por el mismo autor, nos presentó una serie de seres "mitoilógicos"  utópicos y atípicos con muchos patas y picos (como bien señala el libro).

Nos gustaron tanto los nombres y la forma de describir a estos seres que no pudimos resistirnos a crear nuestro propio Zooilógico en nuestro colegio.

Los resultados han sido extrañísimos a la par que divertidos. Ahora los tenemos expuestos en nuestras clases. Pasen y vean: son a cada cual peor (¿o mejor?). 


LENGUA (5º) - La Odisea: mural cooperativo y dibujos animados

Durante el trimestre pasado hemos estado leyendo en clase La Odisea de Homero.

Nos han encantado las aventuras que tuvo que afrontar Ulises para volver a Ítaca y además, también hemos aprendido muchas cosas nuevas sobre el autor, la época en la que fue escrita la obra, los lugares en los que se inspiró Homero, la mitología y los monstruos griegos, etc.

Para enseñar al resto de compañeros todo lo que hemos aprendido, elaboramos un mural con todos los datos que hemos ido recopilando y lo hemos colocado en el pasillo.

Lo hemos hecho todo de manera cooperativa: aprovechando la información que hemos ido recopilando entre todos y aprendiendo a diferenciar la información buena, de la que está repetida, de la incorrecta, etc. Esto también nos ha ayudado a ser más autónomos y a aprender a buscar datos en Internet:

Al final, nuestro trabajo ha quedado así de genial:

Después de leer el libro, hemos podido disfrutar de los dibujos animados que hay sobre la historia de La Odisea. 




Este primer vídeo es un resumen muy completo de toda la obra (¡en el que se explica muchas cosas que no venían en el libro!):


Y en los siguientes vídeos se recogen diferentes aventuras de Ulises en varios capítulos de la serie de dibujos animados "Misión Odisea". Aunque en esta ocasión incluyen algunas historias que no aparecían en la obra inicial de Homero, los episodios también son muy entretenidos y pueden ayudar a entender mejor el relato:

 
  







En YouTube hay muchos capítulos más para seguir aprendiendo nuevas cosas sobre esta fantástica y milenaria obra de la literatura clásica universal. ¡A disfrutarlos!

sábado, 8 de febrero de 2014

Lengua (5º) - Tertulias literarias dialógicas

En clase de Lengua y dentro de la dinámica denominada Tertulias Literarias los niños y niñas de 5º curso estamos leyendo todo un clásico de la literatura universal: La Odisea. 

Aunque en la sección de Biblioteca (Pasillo D) ya hemos comentado un poco más acerca de ellas, en esta ocasión nos gustaría explicaros y enseñaros como lo hacemos. 

Lo primero es marcar un número de páginas o capítulo hasta el que tenemos que leer, generalmente en una semana. Después, una vez que lo hemos leído (nuestros padres y madres también nos ayudan) tenemos que señalar un párrafo que nos haya llamado la atención especialmente por alguna razón. Y finalmente, el día que celebramos la Tertulia Literaria, leemos nuestro párrafo y comentamos con el resto de compañeros lo que nos ha llamado la atención. 

Siempre nos reunimos en la Biblioteca de Secundaria del colegio y nos encanta ir allí porque es un sitio muy elegante y lleno de libros donde, como no podía ser de otra manera, hablamos sobre libros. 


Cuando leemos, muchas veces coincidimos varios en el mismo párrafo, pero cada uno cuenta cosas distintas de por qué lo ha señalado. Y eso es lo divertido: la lectura sugiere cosas diferentes a cada uno de nosotros y entre todos, ayudándonos, entendemos mejor las aventuras que van sucediendo, los personajes, etc. 


Además de todo esto también estamos desarrollando un trabajo de investigación semanal sobre aspectos que están relacionados con La Odisea (personajes, época, dioses, etc.). Pero eso será otra historia que ya contaremos más adelante... 


jueves, 28 de noviembre de 2013

BIBLIOTECA DE AULA (5º) - Hoy recomendamos...

Los niños y niñas de 5º de Primaria hemos decidido recomendar nuestros libros preferidos para que otras personas se animen a leerlos. Para poder llegar al mayor número de gente nos hemos grabado en vídeo y hemos compartido nuestras opiniones y gustos con todos los que queráis escucharnos. 
Esto nos ayuda a expresarnos mejor, a perder el miedo a hablar en público y en definitiva, a tener ganas de leer más para poder hacer nuevas propuestas de libros. A continuación tenéis las recomendaciones de esta semana:





















domingo, 17 de noviembre de 2013

LENGUA (5º) - Biblioteca de Aula

Desde nuestra Biblioteca de Aula de 5º curso estamos intentando acercarnos un poquito más a la lectura. Para ello, todos los alumnos de la clase hemos traído un libro cada uno y lo hemos compartido con nuestros compañeros para que todos podamos tener acceso a muchos más libros. Todos los días leemos en casa pero también dedicamos los diez o quince primeros minutos de la clase de Lengua a la lectura. ¡Nos encanta ese ratito de tranquilidad!


Para que podamos organizarnos mejor utilizamos un sistema de préstamo que gestionan dos Bibliotecarios (cada mes vamos cambiando) y así, por un lado, nos acostumbramos a cuidar los libros y a entregarlos cuando corresponde. Y por otro, aprendemos cómo funciona una biblioteca ya que el año que viene nos tocará a nosotros encargarnos de la Biblioteca de Primaria (esa ya será para todo el cole.. ¡Buf, qué nivel!).

De momento este año, para que cada lectura sea realmente enriquecedora, estamos haciendo unas fichas nada más terminar el libro (que nos entregan nuestros bibliotecarios) y que nos ayudan a saber dónde buscar los datos de los libros (autor, ilustrador, editorial, número de ediciones, etc.). También nos dan la oportunidad de recordar lo leído mientras hacemos un resumen y elaboramos un dibujo, lo que nos ayuda a mantener y estructurar mejor la información.

Pero lo más divertido sin duda alguna es recortar la parte inferior de esa ficha para hacer una arandela y añadirla nuestra "cadena lectora" en la que están todos los libros leídos. Y es que como somos tan buenos lectores hemos decorado la pared del aula con nuestras caras leyendo nuestro libro preferido y a partir de éste estamos colgando nuestras cadenas. Cuando sean muy largas las uniremos para ver hasta donde llegan todas juntas, porque implicados multiplicamos logros... Desde la puerta del colegio hasta... ¿la catedral? ¿la Plaza Mayor? ¿el parque de La Granja? Con la lectura, hasta el infinito...


viernes, 20 de septiembre de 2013

BIBLIOTECA DE AULA (5º) - Conviértete en cualquier otra persona

¿Quieres ser un gran aventurero? ¿O mejor un héroe de los que ya no existen? ¿Quizá un explorador en aprietos? Pues entonces... ¡Coge un libro! Con su ayuda podrás convertirte en quien tú desees. Sólo tienes que dejarte llevar por sus historias y el resto estará hecho... 


BIBLIOTECA DE AULA (5º) - Los derechos del lector

Todo buen lector tiene una serie de derechos inviolables (es decir, que nadie le puede negar). Todos debemos conocerlos pues nos ayudarán a convivir en armonía y a mejorar el funcionamiento de nuestra biblioteca de aula. Son los siguientes:


1 - El derecho a no leer


2.- El derecho a saltarse páginas


3 - El derecho a no terminar un libro

 

4 - El derecho a releer

 

5 - El derecho a leer cualquier cosa


6 - El derecho a leer lo que me gusta


7 - El derecho a leer en cualquier parte


8 - El derecho a picotear

 

9 - El derecho a leer en voz alta


10 - El derecho a guardar silencio


Y finalmente...